Surf para principiantes

Otros artículos

En Revista Única, sabemos que las vacaciones en la playa además de ser tan esperadas, nos da la oportunidad de vivir nuevas experiencias, con tantas actividades que el mar nos brinda. Pero lo más importante es atrevernos a experimentar nuevos retos, como lo es el surf, así que si eres de los que se atreve y deseas intentarlo, te compartimos algunos consejos útiles:

¿Dónde surge el Surf?

Para adentrarnos un poco más al tema, te explicaremos brevemente los orígenes del surf moderno… ¡es supercurioso! Se dice que los orígenes se encuentran en la Polinesia, datado en el siglo XVIII. Se descubrió en 1771 cuando una tripulación del Capitán Cook llegó a Tahití y observó cómo los nativos cabalgaban las olas con unas tablas hechas de madera. Aún así, se dice que la tabla de surf se invento en Hawaii ya que es dónde se dibujó por primera vez a personas surfeando en tablas de surf.

DATOS CURIOSOS:

  • Este deporte se olvidó durante más de un siglo ya que se consideraba un deporte muy peligroso, para personas primitivas, salvajes.
  • Fue hacia el 1900 cuando se resucitó en Hawaii y empezó a expandirse por el mundo, empezando por California.
  • En 2020 el surf pasó a ser un deporte olímpico, y se practica en playas de todo el mundo. 
  • Las piscinas de olas artificiales, permiten una práctica constante con olas idénticas para mejorar maniobras y en sitios donde no hace falta que haya mar.

2. Estudia y entiende el Mar:

La clave del Surf, va más allá de montar una tabla, se trata de entender a la madre naturaleza; entender el mar es el paso uno y el más importante porque debemos adaptarnos a el, así que al llegar, no sólo lo veas, observa sus movimientos:

  • PICOS: los tres puntos donde empezamos a ver espumas, donde empiezan las flechas verdes, (Nº1)
  • CORRIENTES: las hay laterales como podría ser las flechas amarillas (Nº2).
  • CANALES DE ENTRADA: flechas rojas en el dibujo (Nº3). Llamadas así ya que no reciben la misma fuerza de oleaje, y en muchos casos incluso ni rompe por lo que nos permiten entrar de nuevo al pico sin pasar ninguna sección complicada.
playa 3 1

Estos detalles cambian en cada spot («spot» es «playa» en idioma surfer) y es muy importante que cuando empieces lo hagas informándote con gente que domina el tema.

 ¿Cómo se forman las olas?

Si alguna vez te lo has preguntado, las olas se forman por el roce del viento con la superficie. Entonces, la altura y fuerza de la ola dependerá de la velocidad del viento, el tiempo que ha soplado y la distancia que recorre este. Básicamente, cuanto más tiempo sopla el viento, más grandes serán las olas cuando lleguen a tierra firme.

Tipos de fondos:

  • Fondo de Arena, Ideal para  principiantes: Si te caes no te haces daño.
  • Fondo de Coral, Ideal para nivel avanzado: Es peligroso porque el coral corta e infecta con mucha facilidad pero crea olas de mejor calidad.
  • Fondo de Roca: Las características son bastante parecidas a las del fondo de coral, fondos muy firmes, acostumbran a ser olas con menos profundidad pero más potentes.

3.Material y tablas:

Como principiantes, el material es importante, así que prepara, 4 cosas:

  • Tabla
  • Leash ( correa)
  • Neopreno
  • Cera

¿Qué tipo de tabla de surf es ideal para principiantes? Cuanto más larga y ancha sea una tabla, mayor facilidad tendremos para mantener el equilibrio tanto sentados como de pie sobre la tabla dentro del agua.

Tablas ideales para aprender:

  • Malibú
  • Evolutiva
playa 4 1 1

Imágenes de: https://www.pexels.com/es-es/

Te puede interesar:

Tips para un pícnic en la playa

¿Cómo cuidar mi cabello en la playa?

MÁS SOBRE ESTA CATEGORÍA

Popular stories