La cocina maya está llena de platillos de exquisitos sabores que combinas especias de la región con carne de cerdo y mariscos, con el paso de los años esta cocina ha convertido en varios de sus platillos en joyas culinarias famosas a nivel nacional e internacional; muchos otros son distintivos de regiones o comunidades específicas como es el caso del Poc Chuc originarios de los pueblos de Maní y Ticul en el estado de Yucatán.

Ingredientes:
- 1 kg de filete de cerdo, en cortes delgados
- 4 tomates
- 2 cebollas grandes
- 50 gr de cilantro
- 4 naranjas agrias
- 1 aguacate
- 1 atado de rábano
- 2 cucharadas de tomillo
- 2 cucharadas de pimienta
- 2 cucharadas de orégano
- Sal
- Tortillas de maíz

Preparación
Se recomienda usar un asador con carbón para obtener mejores sabores, sin embargo puede hacerse también en estufa convencional, con el apoyo de un comal.
- Para comenzar se debe extraer el jugo de tres naranjas agrias en un recipiente y mezclarlo con la pimienta, el tomillo y el orégano; una vez se debe bañar la carne con este jugo.
- Posteriormente se debe poner sal a los filetes de carne, por ambos lados para de inmediato colocarlos en el asador, al igual que los tomates y las cebollas. Los tomates van enteros y las cebollas se parten por la mitad.
- Es necesario cambiarlos de posición constantemente para lograr una cocción uniforme, esto durante un aproximado de 20 a 30 minutos.

La salsa de tomate
- Debe primero verificarse que los tomates ya se encuentren suaves y que la cáscara sea fácil de remover, en ese momento ya se encontrarán listos para ser retirados del fuego, deben cortarse en cuadros muy pequeños al igual que el cilantro para luego unir los dos en un recipiente hondo y agregar un poco de agua, aproximadamente ¼ de taza, y sal al gusto para dar mejor sabor.
Para la cebolla
- Al notar que las cebollas ya se encuentren suaves debe retirar del fuego, cortarlas en cuadros grandes y exprimir el jugo de una naranja, de inmediato coloque ¼ de taza de agua en un recipiente y mezcle con la cebolla y la naranja. Es opcional si gusta agregar chile habanero.
Ahora si, a disfrutar
Para servir, se cortan los filetes en tiras o cuadros grandes, se colocan en un plato grande y se decora con algunas rodadas de rábano y gajos de aguacate; se acompaña con las salsas de cebolla y tomate y tortillas.
Con información de en-yucatan.com.mx