Prepara panuchos de relleno negro

Otros artículos

Imagen Cocina Fácil

Revista CaribeMx te da la receta para preparar panuchos de relleno negro te van a encantar.

¿Conocías los panuchos de relleno negro? En esta ocasión te damos una receta de la cocina yucateca te va a encantar.

Ingredientes:

12 panuchos.

1 taza de aceite.

cebolla morada fileteada.

1 cucharada de orégano seco.

½ taza de vinagre.

chile habanero.

huevos.

1 cubo de recaudo negro.

1 L de caldo de pollo.

1 taza de pollo o pavo desmenuzado.

300 g de carne molida.

dientes de ajo.

Instrucciones:

Mezcla la cebolla con el orégano, habanero y vinagre, deja encurtir mínimo 30 minutos.

Sofríe el recado negro con el ajo y un poco de aceite, agrega la carne molida y cuece a fuego alto hasta que dore, después agrega el pollo y caldo.

Cuece a fuego bajo hasta que se haya evaporado la mayor parte del caldo, rectifica el sazón.

Mientras tanto cuece los huevos en agua hirviendo durante 8 minutos. Deja enfriar, pela y corta por la mitad.

Fríe los panuchos en aceite caliente, sirve sobre ellos el relleno negro y termina con el huevo y cebolla morada.

TIEMPO: 1 hora.

PORCIONES: 4 porciones.

Yucatán tiene un platillo típico que resulta irresistible.

Historia de los panuchos yucatecos.

Se dice que el origen de este platillo se remonta a finales del siglo XIX, en el barrio de San Sebastián, en la zona de la Ermita de Santa Isabel, en Mérida.

Es un punto de la ciudad era muy concurrido, pues en aquella época era la salida del camino real que comunicaba con Veracruz, Campeche y tiempo después con la capital.

Además en el barrio se encontraba un puesto de comida, atendido por un señor al que conocían como “Don Hucho”, y se dice que vivía en la Ermita.

Cuentan que un día, uno de los muchos viajeros le pidió que le diera de comer cualquier cosa. Pero, don Hucho no tenía nada, pero el viajero insistió en su petición. 

Don Hucho, entonces, tomó un pan, lo untó con frijoles colados y huevos cocidos.

El platillo le gustó tanto al viajero que ayudó a que se hiciera popular, comenzando a llamarlo “Pan de Don Hucho” y, después se conoció como Panucho.

Actualmente este platillo se puede preparar con diferentes ingredientes, como lechuga, cebolla morada, aguacate, aguacate, carne asada, tomate y hasta los hay de cochinita pibil.

MÁS SOBRE ESTA CATEGORÍA

Popular stories