En Revista CaribeMx te decimos porque en estas 7 ocasiones no deberías pagar con tu tarjeta de débito.
El hecho de deslizar la tarjeta de débito es una forma de hacer una compra muy rápido. Sin embargo hay muchas razones por las cuales deberías de tener cuidado al usarla.
“Las tarjetas de débito son buenas para compras de rutina y sobre todo si quieres mantener tus gastos en el límite, te proveen una manera de hacerlo mejor”, manifestó Leslie Tayne una autora y abogada.
“Pero para compras mayores, lo mejor es usar tu tarjeta de crédito ya que usualmente te ofrecen una mejor protección”.
La facilidad de usar tu tarjeta de débito puede verse compensada por el riesgo de fraude.

“Siempre creo que es una mala idea usar tu tarjeta de débito para hacer una compra”, explicó Kimberly Palmer asesora financiera.
“La única razón para usar tu tarjeta de débito es para sacar dinero en el cajero automático”. Aunque hay algunas veces en que tampoco deberías de pagar en efectivo.
Además de todo esto, al usar tu tarjeta de débito, te estás perdiendo de las recompensas que puedes ganar por pagar con tu tarjeta de crédito.
Por lo que cuenta estas siete situaciones en las que definitivamente no deberías usar tu tarjeta de débito:
1. Cuando te hospedes en un hotel.
Generalmente las tarjetas de débito están asociadas a tu cuenta bancaria. Cuando usas tu tarjeta en hoteles, los empleados normalmente ponen un monto congelado por el tiempo de tu estancia, además de otros cargos.
“Eso puede impactar definitivamente en el uso de tu cuenta para otros gastos”, manifiestó Tayne.

2. Cuando rentes un coche.
En cuanto a los servicios de renta de autos también congelan un monto en tu tarjeta de débito.
Por lo que no tendrás acceso a esos fondos mientras uses el vehículo, explicó Tayne. Eso no es problema si tienes suficiente dinero en tu cuenta, pero podrías llevar a cheques rebotados o sobre cargos si no.
3. Cuando viajes a otro país.
La gente que viaja a otros países compran en lugares poco familiares. Es por eso que Tayne recomendó a su hija sacar una cuenta de debito separada, asociada a una cuenta con una cantidad limitada de dinero.
“En caso de que sea clonada, no está unida a la mayoría del dinero”, señaló Tayne. “Porque una cuenta de débito va ligada directamente con el dinero contra una tarjeta de crédito que no está ligada al efectivo que puedes usar”.
4. Cuando compras en línea.
El hecho de usar tu tarjeta de débito para comprar en línea puede ser mas riesgoso. Y si descubres un cargo fraudulento puede ser más difícil de recuperar que si hubiera sido hecho con tarjeta de crédito.

“Aunque los bancos tienen medidas de protección para tu tarjeta, un fraude puede vaciar tu tarjeta antes de que te des cuenta de que está en riesgo”, dijo Palmer. “Y ese es un gran riesgo cuando las personas usan sus cuentas de débito para pagar todas sus cosas, desde los servicios hasta la renta”.
5. Cuando quieres ganar puntos.
“Si usas tu tarjeta de crédito puedes ganar puntos en todas tus compras”, manifestó Palmer. “No pasa así con una tarjeta de débito”.
Así que si estás buscando ganar millas y recompensas, consigue una tarjeta de crédito con esos beneficios.
6. Cuando quieres hacer historial crediticio.
Las compras con débito no cuentan para tu historial crediticio. Cuando compras cosas con tu tarjeta de crédito y pagas cada mes, te ayuda a hacer un historial crediticio.

7. Cuando quieres mantener tu presupuesto.
Existen muchas opiniones al respecto, puede ser más fácil organizar tu presupuesto usando una tarjeta de crédito porque puedes ver tus gastos diarios en un solo lugar.
“Para mí es más fácil analizar mi estado de cuenta en vez de sacar todo mi dinero e intentar hacerlo de esa forma”, refirió Palmer.
Con información de rd.com 7 Times You Shouldn’t Use a Debit Card for Payment.
Imágenes Pixabay.