Los Aluxes, la leyenda

Otros artículos

Si alguna vez te has adentrado en la selva maya de seguro te has preguntado qué hizo que los árboles se movieran de repente o que tuvieras la sensación de estar caminando por sitios similares, es probable que hayas estado en medio de los Aluxes.

Estas son pequeñas criaturas mitológicas de la península de Yucatán que generalmente son invisibles pero que pueden asumir una forma física similar a la de los mayas con sus vestimentas tradicionales, pero en pequeño.

Aunque generalmente son invisibles, pueden hacerse presentes frente a los humanos cuando se sienten juguetones o traviesos.

Se dice que los Aluxes protegen muchos pueblos y áreas mayas que todavía existen hasta el día de hoy. Cuenta la leyenda que, si les construyes una casa pequeña, ellos cuidarán tu tierra por siete años.

Además, se tiene la creencia de que ellos ayudarán a crecer las cosechas, llamarán a la lluvia y protegerán la tierra por la noche.

Pasados los 7 años, se recomienda sellar la casa para mantener al alux dentro de ella, si no lo haces estas criaturas pueden volverse traviesas y buscar un nuevo lugar para habitar. Los aluxes deciden si se quedan o no en función de lo que el área tenga que ofrecer.

¿Dónde encontrarlos?

Estos habitan generalmente en bosques, cuevas, grutas o cenotes. En los tours que ofrecen distintas agencias en la zona, rumoran la posibilidad de encontrarse con alguno durante el recorrido, lo que les agrega misticismo a las distintas opciones en las que no sólo tendrás la oportunidad de experimentar tirolesas, canoa y nadar en los cenotes.

México se caracteriza por tener grandes leyendas en su historia y una de ellas es la de los Aluxes, seres creados con barro virgen que debían dejarse en lugares ocultos para proteger.

Leyenda de los aluxes

Orígenes del mito

Cuenta la leyenda que:

“En las noches cuando los hombres se entregan al sueño hay criaturas que salen al mundo. Los Aluxes brotan a la luz de la luna. Pocas personas los ven, porque son ágiles, ligeros y traviesos. Su vida es un continuo jugar. Les gusta chapotear en las aguas, siempre están sonrientes y con ganas de desconcertar a los humanos. Por las noches, cuando todos duermen, ellos dejan sus escondites y recorren los campos; son seres de estatura baja, muy niños, pequeños, pequeñitos, que suben, bajan, tiran piedras, hacen maldades, se roban el fuego y molestan con sus pisadas y juegos.

Cuando el humano despierta y trata de salir, ellos se alejan. Pero cuando el fuego es vivo y chispea, ellos le forman rueda y bailan alrededor; un pequeño ruido les hace huir y esconderse, para salir luego y alborotar más. No son seres malos. Si se les trata bien. Los Aluxes del Maya ALUX son Duendes traviesos que deambulan por milpas y montes después de la puesta del sol. Calzan alpargatas y portan sombrero, presentando los rasgos de un niño indígena de tres a cuatro años, viven en las cuevas y grutas con sus perritos de barro, a veces se les oye tocar sus instrumentos que son algo así como trompetas, también de barro.

Generalmente son inofensivos, pero si llegan a molestarse con algún ser humano pueden enviarle un aire enfermante que produce escalofríos y calentura, estos duendes diminutos y traviesos provocan tolvaneras, remolinos, gritos raros y otros fenómenos, cuando se enojan al escuchar blasfemias y groserías provenientes de la gente que deambula en sus cercanías. Si de casualidad topan con gente empiezan a molestar con travesuras, tiran piedras y esconden pequeños objetos. Con sus risas descontrolan la serenidad y si se asustan, son capaces de armar una algarabía mayúscula”.

Ante todo este misticismo de estos pequeños seres de la cosmogonía maya ¿Te gustaría encontrarte con uno?

MÁS SOBRE ESTA CATEGORÍA

Popular stories