Fusión de limonada con té verde

Otros artículos

En Caribemx te damos los beneficios de la limonada para refrescarte.

Prepara una bebida hidratante con algo saludable y muy delicioso, te damos la receta de la fusión de limonada con té verde, es perfecta para la temporada se calor.

Ingredientes:

2 tazas de agua.

1 cucharada de matcha orgánico.

2 cucharadas de miel.

Jugo de 1 limón.

Ralladura de 1 limón.

½ rama de canela.

Hielo y menta al gusto.

limonada

Instrucciones:

En una cacerola coloca las 2 tazas de agua y la ralladura de limón, revuelve hasta que hierva y agrega la ½ rama de canela. Apagar el fuego.

Añade la cucharada de matcha y reposar por 5 minutos. Retira la rama de canela y deja enfriar.

Agrega el jugo de limón y las cucharadas de miel, revuelve hasta obtener una mezcla homogénea.

Mantén en el refrigerador por 2 horas o agrega hielo al gusto.

limonada

Te damos diez beneficios para la salud de tomar limonada.

Muchos sabemos que el limón es una fruta versátil, que tiene un característico sabor ácido, que puede disfrutarse de diversas formas, por lo que se puede aprovechar sus propiedades nutritivas para el buen funcionamiento del organismo.

Tiene un gran aporte de vitaminas lo convierte en un gran depurador de toxinas y efectivo bactericida.

Es rico en vitaminas del complejo B (B1, B2, B3, B5, B6 , PP), vitamina C y vitamina P, además de minerales como el potasio, magnesio, calcio, fósforo, sodio, hierro y flúor, agua y algo de fibra.

Además su bajo aporte calórico, 40 calorías por cada cien gramos, lo convierte en una fruta ideal para dietas hipocalóricas.

La página web de Clínica Cleveland brinda algunas recomendaciones por las que tienes que consumir limonada a diario:

1. Digestión más ligera.

¿Sabías que el ácido ayuda a descomponer los alimentos, por lo que el estómago está lleno de esta sustancia? Por lo que el ácido del limón podría ayudar a los ácidos estomacales, que disminuyen con el envejecimiento.

2. Ayuda a mantenerse hidratado.

La mayoría de las personas no beben suficiente agua. Una limonada a diario es una forma sencilla de hidratarse bien. ¿Cómo saber si bebes lo suficiente? Cuando tu orina es casi clara.

3. Adiós a las libras de más.

Tienes que considerar reemplazar el café de la mañana con limonada. No solo una vez sino quizá hasta 20 veces al mes y multiplica esto por 10 años. Esta es una manera práctica para bajar de peso.

limonada

4. Evita la oxidación.

Además los limones contienen fitonutrientes o sustancias que protegen al cuerpo de la enfermedad. Estos tienen poderosas propiedades antioxidantes, lo que previene de la oxidación o protege del envejecimiento.

5. Proporciona una dosis saludable de vitamina C.

Exprimir medio limón en el agua, representa apenas 6 calorías y consigues más de una sexta parte de la cantidad diaria de vitamina C que se necesita para proteger del daño celular y para reparar las lesiones.

6. Rica fuente de potasio.

Sin el potasio, el cuerpo no podría funcionar de forma adecuada. Es necesario para la comunicación nerviosa muscular y transporta nutrientes y desechos. El mineral también contrarresta algunos de los efectos de la sal sobre la presión sanguínea.

7. Ayuda a prevenir los cálculos renales.

Se sabe que la limonada ayuda a prevenir esta enfermedad en quienes tienen deficiencia de citrato urinario, una forma de ácido cítrico.

Asimismo, el mayor consumo de fluidos ayuda a prevenir la deshidratación, una causa común de las piedras en el riñón.

limonada

8. Fortalece las defensas.

La fruta no solo es efectiva contra los virus del resfriado y la gripe, sino también contra gran variedad de virus, gracias al limonoide terpeno, un componente que se consume en el jugo natural de limón.

9. Antitumoral.

Contiene componentes anticancerígenos que impiden la división de las células malignas,  por lo que conviene incluirlo en la dieta diaria. Consumirlo en jugos o como aliño de ensaladas.

10. Cerebro y sistema nervioso sanos.

Finalmente en la cascara del limón se encuentra la tengeretina, un fitonutriente que es eficaz contra trastornos del cerebro y sistema nervioso, como el Párkinson. Además, tiene un poderoso efecto alcalinizante, al equilibrar el pH.

Imágenes Pixabay

MÁS SOBRE ESTA CATEGORÍA

Popular stories