Sigue estas recomendaciones para no tener los mareos durante el viaje.
Cuando nos ubicamos en el espacio, el cerebro combina la información que viene de la vista, el oído interno, los músculos y las articulaciones.
En las ocasiones que viajamos, el mareo llega a ocurrir porque lo que el ojo ve no coincide con la información que recoge el oído.
Por ejemplo si estas leyendo, tu oído dice «nos estamos moviendo» pero la vista no, ella solo ve un punto fijo.
Así la señal que mandan estos órganos se contradice, es el momento en que se produce el mareo por movimiento.
Hoy te daremos estas recomendaciones:

Cuando vayas en auto.
Puedes prevenir esta situación ocupando el asiento de enfrente.
Otra opción es que mantengas la vista en el horizonte.
En tu viaje no leas, ni veas mapas.
Tienes que recargar la cabeza en el asiento para evitar moverla.
Debes orientar las rejillas de aire hacia tu cara.

Cuando viajes en avión.
Es recomendable el que optes por comidas ligeras y refrigerios bajos en calorías en las 24 horas previas al despegue.
El mareo lo puedes evita eligiendo un asiento en la parte de enfrente del avión o cerca del ala.
Durante tu viaje orienta hacia tu cara las salidas de aire acondicionado de la consola superior.

Si vas en barco.
Solicita un camarote en la cubierta superior o cerca de la proa.
Por último, cuando subas a la cubierta, mantén la vista en el horizonte o en tierra.