Revista CaribeMx te da consejos básicos que necesitas saber si tienes pensado viajar.
Ahora que termine el periodo de contingencia tienes que tener presente estos consejos básicos para todo viajero, ya que te servirán como una guía para antes, durante y cuando termine de viajar.
No es importante cuanto viajes, adonde o que tipo de viajero seas, pero los tips no están por demás para hacer más segura y placentera la travesía.
Es posible que muchos de estos tips los hayas escuchado pero no esta por demás el recordarlos. Aquí te daremos 25 consejos básicos para todo tipo de viajero.
1.- Si tienes decidido el destino al que irás de vacaciones, debes tomar en cuenta la temporada en la que viajarás, si el clima es el que esperas, si hay alguna festividad especial o si habrá demasiado o ningún otro viajero, así tomarás la mejor decisión al momento de elegir la fecha en la que realizarás tu viaje.
2.- Para preparar tu maleta toma en cuenta los días en los que estarás y organiza tus atuendos en la cama por separado, antes de meterlos, de esta manera no olvidarás nada.

3.- Recuerda no olvidar empacar siempre un atuendo formal, el traje de baño, sandalias y una chamarra, aunque creas que no lo vas a ocupar, uno nunca sabe.
4.- Empaca siempre el repelente para mosquitos, bloqueador solar, ya que son muy útiles además de llevar tus medicinas y cremas que usas a diario.
5.- A donde quiera que vayas no olvides llevar una copia de tus documentos como credencial de elector y otros que puedas necesitar.
Tienes que dejarlos en algún lugar seguro de tu maleta, tu cartera por si llegas a perder tus documentos originales.
Además lleva siempre contigo un número de contacto y el número de tu seguro médico.
6.- Pero si viajas en avión, lleva contigo, en tu equipaje de mano una muda de ropa por si tu equipaje se extravía.

7.- Ya que llegues a tu destino, utiliza la caja de seguridad de tu hotel si es que la tiene y no dejes todo tu dinero en efectivo en un solo lugar.
Checa folletos de los lugares interesantes en tu destino.
8.- Debes de revisar los folletos que te dejan en tu habitación así tendrás más claro los servicios de tu hotel y probablemente también haya folletos de atractivos cercanos.
9.- Trata de llevar a tu viaje varias memorias para la cámara y úsalas de manera intercalada, así si se pierde o se daña alguna no perderás todas tus fotos.
10.- Recuerda que a donde fueres haz lo que vieres, así que trata de mezclarte y vivir como vivirían los locales.
11.- Es necesario que pruebes algún alimento local y si te es posible come en algún puesto callejero, asegúrate de que más personas estén comiendo ahí es probable que la comida sea deliciosa, también acércate e inspecciona un poco para saber que la comida esté fresca.

12.- Por mucha tecnología que tengas o tengas un guía, tienes que hablar con los locales, ya que ellos te darán mejor la información del lugar.
13.- Si compras una artesanía auténtica, tienes que revisar si la compras sea lo más original, que no se repita el modelo en mil lugares, que sea algo auténtico que solo encuentres en ese lugar y sobre todo que no esté hecha con especies en peligro de extinción o que sea ilegal.
14.- Siempre se recomienda que disfrutes intensamente de tu destino, de la puesta del sol, de la caminata, de cada edificio que veas, eso será lo que más recuerdes de tu viaje.
15.- Es importante que te desconectes del teléfono por un día, deja los mensajes, los mails y todo para después, disfruta tus vacaciones y relájate al natural, sin tecnología.

16.- Sé un buen viajero en todos los sentidos y trata el lugar al que viajes como si fuera tu propia casa, no tires basura, respeta los monumentos y sus costumbres.
17.- Una recomendación para tus vacaciones si viajas o solo o si viajas acompañado lleva contigo un cuaderno e intenta hacer un diario de viajes contando tus experiencias, será de mucha utilidad para mantener vivos tus recuerdos.
18.- Dentro de tu lista de lugares por conocer, pon algún mercado y un cementerio. Al visitarlos te sorprenderás porque muestran a fondo las costumbres del lugar.
Pregunta dónde se come una rica comida.
19.- Para encontrar un sabor más local y precios más cómodos alejarte siempre de los centros turísticos antes de comprar bebidas o comida.
20.- Algo que debes tener en cuenta es regresar del viaje un día antes de que tengas que regresar a trabajar si te es posible, porque así tendrás tiempo de descansar del viaje y asimilar tu regreso a la rutina.
21.- Al llegar a casa no deshagas la maleta del todo si te es posible siempre deja en ella tus artículos personales básicos de viajero, como cremas en envases pequeños, desodorante, pasta, etc. Ahorrarás tiempo la próxima vez que hagas la maleta.
22.- Sigue las cuentas de redes sociales de alguna revista de viajes como México desconocido, del hotel o de la aerolínea, en la que viajaste. Así seguirás informado de lo que ocurre en el mundo viajero y empezarás a planear un nuevo viaje.

23.- A tu regreso a la oficina, no te presiones, haz una lista de tus pendientes y ponlos por prioridad, para irlos sacando poco a poco, así no te estresarás el primer día.
24.- Realiza una cita con tus amigos o familia, para contarles de tu viaje y de tus aventuras, así volverás a vivir todo otra vez.
25.- Lo más importante es no desesperarse, pronto estarás viajando de nuevo, así que empieza a soñar.
Con datos de México Desconocido. @