El uso del bloqueador solar es un básico para tu vida y no solo un accesorio cuando estamos en la playa; así podremos evitar afecciones en la piel desde manchas, hasta envejecimiento prematuro de la piel o cáncer de piel.
Te diremos en que debes poner atención al momento de elegir el bloqueador solar.
Factor de protección solar (SPF): indica el tiempo de protección contra los rayos UVB; los dermatólogos recomiendan que sea de 30 a 50.

Protector de espectro amplio: esto quiere decir que la protección abarca los UVB y UVA, toma en cuenta que los rayos UVA son aquellos que causan el envejecimiento prematuro de la piel, así como la aparición de manchas y los rayos UVB, penetran a mayor profundidad la piel y puede causar quemaduras, además afecta las células y se puede llegar a desarrollar cáncer de piel.
Mineral o químico: se dividen en dos y los primeros (químicos) están hechos con componentes químicos que son absorbidos por rayos UV y después los reflejan; los bloqueadores minerales contienen ingredientes como: zinc o dióxido de titanio; a diferencia de los químicos estos los reflejan; es ideal para pieles sensibles; solo toma en cuenta que su consistencia puede ser un tanto pesada.
Consistencia: hay variedad desde las cremas, loción, spray, gel, barra, polvo compacto; así que depende de tus gustos, lo ideal es que si tienes una piel normal a seca el mejor bloqueador es el cremoso; en caso de requerir un retoque los bloqueadores en spray son una excelente opción o aquellos de polvo compacto.

Muy importante:
- El bloqueador solar lo debes aplicar de 15 a 20 minutos antes de la exposición.
- Es crucial la reaplicación cada dos horas; en caso de sudor excesivo o contacto con el agua, la reaplicación tendrá que ser más constante.
- El protector no solo se debe de usar los días de exposición directa, sino también, durante los días nublados y si tenemos contacto con computadoras o dispositivos móviles que emanen luz azul.
- Para proteger completamente tu rostro, no se te olvide aplicar en ojos, orejas, cuello y manos.

Diferencia entre bloqueador, protector y filtro solar
Bloqueador: refleja los rayos del sol UVA y UVB, ya que crea una barrera física. Tienden a ser espesos y dejan una consistencia blanca sobre la piel.
Protector: absorbe con componentes químicos los rayos UV antes de que penetre en la piel; tiene una consistencia transparente e invisible.
Filtros: tienen componentes del bloqueador solar; lo encuentras en productos no especializados como lociones, cremas, geles; lo que reduce un poco su efectividad.
Los bloqueadores solares biodegradables
Es un cosmético que protege la piel de los rayos ultravioleta del sol, incorporan un filtro solar y dejan de lado varios químicos que pueden dañar el ecosistema marino.
Revisa si tu protector solar cuenta con: Octocrileno, Benzofenona, Butil metoxidibenzoilmetano, Hexilodecanol, Dimetil apramida, Cetil dimeticona, Metilparabeno, Polietileno, Propilparaben, Butilcarbamato; quiere decir que no es biodegradable:
Si tu bloqueador solar contiene uno de los siguientes ingredientes sí es biodegradable: Óxido de titanio y óxido de zinc.
Son los ideales para ingresar a X-caret, Cenotes o Xell-haa

Lo bueno del sol:
Cuando cuidas la manera de exponerte al sol de forma controlada, durante periodos cortos la radiación no es muy alta y el sol te brinda algunos beneficiosos como:
Estimula la síntesis de vitamina D: por lo que ayuda a fijar el calcio a los huesos, por lo que previene el raquitismo y la osteoporosis.
Estimula la producción de melanina: es el pigmento que nos proporciona el aspecto bronceado de la piel y ayuda a protegerla de la radiación UV.
Produce vasodilatación: por lo que reduce la tensión arterial.
Mejora los síntomas de algunas enfermedades de la piel: como la psoriasis, el acné o el vitíligo, entre otros.
Ayuda al estado de ánimo.