Chetumal, la puerta de entrada a México

Otros artículos

Como ya te lo hemos dicho en los artículos anteriores la Riviera Maya está llena de lugares maravillosos que crean un destino ideal producto de la combinación entre el Caribe Mexicano, la selva maya y la calidez de su gente; en está ocasión en Revista Caribe MX te vamos a platicar de la ciudad de Chetumal, una ciudad rodeada por lugares de una gran belleza natural custodiada por su gran bahía que es la puerta de entrada al mar caribe.

Chetumal es la ciudad capital del estado de Quintana Roo, se localiza en la frontera del suroeste mexicano, de ahí que se consideré la “puerta de entrada a nuestro país, por la parte sur”, es una de las ciudades más tranquilas y sencillas para tener un contacto constante con la naturaleza, su gran riqueza cultural e histórica se representa en monumentos  como el “Monumento al Pescador, al Renacimiento, a la Bandera”, entre otros tantos y museos donde aprenderás aún más sobre la cultura maya que se encuentran en el boulevard bahía, que es el más extenso de toda la península de Yucatán.

chetumal gfb34ae906 1920 1
visualhunt.com

En los museos conocerás la historia chetumaleña, desde la guerra de castas hasta la época moderna de la ciudad. El Museo de la Ciudad exhibe fotografías, utensilios y documentos que narran la historia de Chetumal y en el Museo de la Cultura Maya encontrarás más sobre esta importante cultura.

La forma ideal para recorrer su extensa costa es en bicicleta o a pie, en el camino encontrarás la Fuente de los Manatíes, construida en 1996, año en que se decretó a Chetumal como Santuario del Manatí, también encontrarás el Corredor Escultórico “Chactemal” que es un espacio con más de 20 esculturas de artistas nacionales e internacionales que hacen alusión a la belleza natural de Quintana Roo.

No puedes dejar de visitar el Planetario Yookól Kaab, el lugar ideal para dejarte sorprender por la magia de las estrellas, galaxias, cosmos y planetas del universo.

Cerca de Chetumal encontrarás bellezas naturales como el pueblo de Mahahual del que ya hablamos en otra ocasión, pero también existen sitios arqueológicos en la majestuosa selva maya. Si prefieres practicar deportes acuáticos te recomendamos visitar la Laguna Milagros, Laguna Guerrero, Calderitas o Xul Há, lugares donde podrás nadar, snorqulear o hacer kayak.

9257741505 6dc55d4f56 c 1
visualhunt.com

Chetumal ofrece a sus visitantes una exquisita gastronomía que se representa en platillos y comidas tradicionales, una mezcla de sabores que sencillamente complacerán a tu paladar. Uno de sus ingredientes principales es el queso bola o queso de Edam que es de origen holandés, mismo queso que se utiliza para preparar las muy tradicionales y ricas marquesitas, que encuentras en los parques o las calles del centro de la ciudad.

La cocina beliceña ha influenciado de manera significativa en la cocina de Chetumal, pues su cercanía ha permitido conocer dicha cocina extranjera, por eso es común que encuentres en los menús el Rice & Beans (frijol y arroz) que se acompaña de pollo adobado y plátanos fritos machos. La cocina chetumaleña al igual que toda la de la Riviera Maya utiliza especias de la región que muchas veces las combina con la nueva cocina internacional.

El mercado “Manuel Altamirano”, es el lugar ideal para probar la cocina típica de Chetumal, entre los platillos más populares encontrarás el pescado Tikinxic, tamales rellenos de pollo o carne de puerco envueltos en hoja de plátano, panuchos, sopes, entre otros tantos.

8409732014 b9f1ed260f b 1
visualhunt.com

Chetumal ofrece todo tipo de hospedajes para todo tipo de gustos, necesidades y presupuestos. Antiguamente se le conoció como Payo Obispo, Chetumal es un lugar rico de historia, hermosas vistas a su bahía, excelente gastronomía y rodeada por la selva maya; es una ciudad que debe estar en tu próxima visita a la Riviera Maya.

MÁS SOBRE ESTA CATEGORÍA

Artículo anteriorLos mayas, sus orígenes
Artículo siguienteBaño maya: un ritual ancestral

Popular stories